Nuestra razón de ser: Pasos Seguros en la ERM
Desde 1980 en Colombia se han identificado más de 11.800 víctimas por artefactos explosivos. Pasos Seguros nace como respuesta a esta amenaza, con una alianza conformada por USAID, la Fundación Barco, Discovery y Computadores para Educar.
El objetivo de Pasos Seguros es contribuir en la Educación por Riesgo de Minas Antipersonal (ERM)
Queremos que los mensajes de autocuidado y comportamientos seguros lleguen de manera gratuita a más personas de las que asisten a los talleres. Para esto, aprovechamos herramientas las tecnológicas como medios de comunicación (redes sociales, computadores, realidad virtual, etc.).
Con el fin impactar positivamente tanto en los lugares afectados como en zonas urbanas, Pasos Seguros se basa en la autogestión y en el acompañamiento del aprendizaje para empoderar a las comunidades. La promoción y la práctica de comportamientos seguros busca fortalecer una cultura de autocuidado frente al riesgo por estos artefactos.
Trabajamos de la mano con la sociedad civil y los gobiernos regionales
Con la alianza hemos llevado a cabo actividades para hacer de la Acción Integral contra Minas Antipersonal una prioridad de las autoridades locales en zonas de riesgo. En esta misma línea, resaltamos el papel de las comunidades e instituciones educativas rurales para fortalecer sus capacidades y así contribuir a la disminución de accidentes por MAP, MSE y TE.
Pasos Seguros ha llegado a muchas más personas a través de la tecnología de la información y de la comunicación. Con el apoyo con piezas atractivas y distintas disciplinas como las TIC, la educación virtual y la gamificación, ayudamos a cerrar las brechas rurales frente al uso y acceso de la tecnología. ¡Nuestra razón de ser pasos seguros!
Otros artículos sobre Pasos Seguros:
El riesgo de las minas antipersonal y cómo afrontarlo desde la educación