Nueva plataforma virtual para salvar vidas a través de Pasos Seguros
En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria la alianza Pasos Seguros presentó su plataforma
multimedia que sirve de apoyo a las organizaciones que realizan acciones de educación en el riesgo de minas
antipersonal en el mundo y que, además, continene herramientas, información, documentos y recursos pedagógicos
diseñados para autoridades locales, docentes, líderes comunitarios, padres y madres de familia y niños y niñas.
Como parte de las actividades que rinden homenaje a los trabajadores humanitarios involucrados en la acción
integral contra las minas antipersonal (Aicma), y con el fin de poner a su disposición recursos que apoyen las labores
de educación en el riesgo de minas antipersonal (ERM) que mitiguen la vulnerabilidad de las comunidades frente a
este tipo de artefactos explosivos, la alianza Pasos Seguros presenta: https://pasosseguros.fundacionbarco.org/
su nueva plataforma virtual en la que se alojan recursos, herramientas e información fundamental para fortalecer la
respuesta comunitaria frente esta amenaza que sigue latente en el mundo y en el que Colombia ocupa el sexto lugar
en número de víctimas, de acuerdo con el más reciente reporte de LandMine Monitor.
La nueva plataforma de Pasos Seguros reivindica la importancia de la ERM dentro de la asistencia humanitaria al
permitir el acceso libre a información y recursos que acogen los estándares internacionales y la normatividad técnica
nacional, avalada por la Oficina del Alto Comosionado para la Paz, como autoridad a cargo de la gestión del Aicma
en Colombia.
Diseñada como un sitio web de navegación sencilla e intuitiva, la plataforma de Pasos Seguros contiene toda la
normatividad técnica vigente el país, acceso a cursos de formación para el ámbito educativo para docentes,
documentación, formatos y rutas de atención para autoridades locales y material de consulta en texto y video para
toda la familia.
“Hoy, queremos nuevamente hacer un llamado y una invitación a todos los colombianos a informarse y a educarse
sobre este riesgo que lamentablemente sigue vigente en nuestro país. Siempre debemos estar atentos a la
identificación de objetos extraños y sospechar de ellos, avisar a la comunidad, autoriades locales, mantenerse
alejado de estos objetos, evitar cualquier contacto, no tomarle fotografías, arrojarle cosas, ni moverlos. La mejor
reacción es devolverse por el mismo camino, ser prudente y no arriesgarse”, conluye, Raquel Vergara. aseguró
Alfonso Otoya, de la Fundación Barco, organización que lidera la Alianza Pasos Seguros.
Las diferentes herramientas pedagógicas que ofrece la plataforma de Pasos Seguros incluyen materiales
totalmente gratuitos para aprender jugando, educar en el riesgo de accidentes por Minas Antipersonal y fortalecer
una cultura del cuidado, en el que se destacan desarrollos que ya se vienen implementando en muchas regiones del
país. Los siguientes son algunos de estos:
Videojuego Pasos Seguros ERM, es uno de los materiales que ofrece lecciones que permiten prevenir el
riesgo de accidentes por Minas Antipersonal. Puede ser descargado gratuitamente en Android o IPhone y
no requiere la conexión a internet para jugarlo.
Miniserie Lalo y Lulú dan Pasos Seguros, un producto audiovisual animado, que se encuentra en
YouTube, compuesto por nueve capítulos que tienen como protagonistas a dos osos de anteojos, quienes a
través de diferentes historias brindan recomendaciones para protegerse de artefactos peligrosos y dan
lecciones de aquellos comportamientos seguros que salvan vidas.
Cápsulas audiovisuales, desarrolladas para aprender los comportamientos seguros. Todas disponibles en
Facebook, YouTube y en https://pasosseguros.fundacionbarco.org/
Plataforma de formación virtual para los docentes y educadores de todo el país, que además de
brindarles herramientas para llevar estos conocimientos a sus comunidades educativas busca convertirlos
en multiplicadores de aquellas lecciones que tienen como propósito salvar vidas.
Adicionalmente, la plataforma contiene documentos emitidos por la Autoridad Nacional para la Acción Integral
Contra Minas Antipersonal como:
Norma Técnica 6481 de Educación en el riesgo de Minas Antipersonal
Ruta de atención a víctimas por Minas Antipersonal
Formulario único de localización de evento (FULE)
La plataforma de Pasos Seguros será desde ahora una herramienta que permitirá salvar vidas en todo el territorio
nacional.
https://pasosseguros.fundacionbarco.org/
¡Yo me cuido y cuido a los demás!